Inicio :::::
Noticias :::::
"De L'Amitié" y "Skuggdjur" vencen en el Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo
Pablo-Garcia-Canga-y-Maria-Jose-Ortega

«De L’Amitié» y «Skuggdjur» vencen en el Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo

“De L’Amitié” de Pablo García Canga recibe el Premio al Mejor Cortometraje Nacional y “Skuggdjur” del sueco Jerry Carlsson logra el premio al mejor trabajo internacional.

“Entre sombras” de Mónica Santos y Alice Guimarães reciben el Premio del Público.

La película ‘De L´Amitié’, de Pablo García Canga, ha resultado vencedora del Premio al Mejor Cortometraje Nacional en la 30ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo (FICA). ‘De L´Amitié’ es una obra realizada en blanco y negro que reflexiona sobre la amistad y los encuentros azarosos que hacen que las personas se acerquen o se distancien. Con claras influencias de la Nouvele Vague y rodado en blanco y negro, la película tiene como protagonistas a los actores galos Chloé Chevalier, Alexander Cole, Maxime Kerzanet y Sylvain Sounier.

Además de lograr el Premio al Mejor Cortometraje del FICA, dotado con 1.000 euros, ‘De L´Amitié’ consiguió otros dos galardones: el Premio al Mejor Guión, escrito por el propio Pablo García Canga, y el Premio del Jurado Senior. 

Pablo García Canga, director de la obra ganadora, nació en Madrid en 1981 y es diplomado en dirección de cine por la Escuela Nacional de Cine de Francia. Como realizador cuenta con una extensa trayectoria en la que se incluyen títulos como ‘Para Julia’, ‘Pissing Territories’ o ‘Retrato en dos tiempos’, además de haber sido autor de los guiones de obras como ‘Alegrías de Cádiz’, ‘A liña política’ o ‘Los dinosaurios ya no viven aquí’.

Foto premiados

El Premio del jurado al Mejor Cortometraje Internacional, dotado también con 1.000 euros, fue concedido a la película sueca ‘Skuggdjur’, de Jerry Carlsson.

El Jurado compuesto por Linda Olszwesky, Lyubo Yonchev y Guillermo G. Peydró concedieron además dos menciones especiales. Una a la producción española ‘Jauría’, de Gemma Blasco y otra al cortometraje ‘Entre sombras’.

Además la coproducción franco-portuguesa ‘Entre sombras’, de Mónica Santos y Alice Guimarães recibió el Premio del Público.

Entre los ganadores incluidos en el palmarés final del FICA se encuentran María Elorza, Premio a la Mejor Dirección por ‘Ancora Lucciole’; Pedro Casablanc, Premio al Mejor Actor por ‘León y Morgana’ y Nuria Herrero, Premio a la Mejor Actriz por ‘Seattle’. El jurado también distinguió a Alcides Forbitti con el Premio a la Mejor Fotografía por su trabajo en ‘Jauría’ y  a ‘Galatée á l´infini’ con el Premio al Mejor Montaje.

En lo que respecta a los premios concedidos por otros jurados, el Premio Caimán del Jurado de la Crítica fue para ‘Los que desean’, de Elena López Riera; el Premio al Mejor Cortometraje Dirigido por una Mujer para ‘Patchwork’, de María Manero Muro; el Premio a la Mejor Música Original para Nico Roig, por su composición para ‘Knock Stricke’; y el Premio del Jurado Joven para ‘Ropa sucia’, de Iván Blanco y Daniel Jordán. Por su parte, el Premio de la Prensa al Mejor Corto de Castilla y León fue para ‘Supreme’, de Pablo Conde.

En la sección ‘Alteraciones’, el Premio del Jurado Alteraciones compuesto por Tamara García y Mick Hannigan fue para ‘A creak in time’, de Steven McInerney y también recibió una Mención Especial del Jurado ‘Corre brilla luz luz’ de Miguel Angel Blanca y Jordi Díaz.

En la sección MiniFica el Jurado compuesto por Giovanni Maccelli, Enrique Bravo Robles y Carlota Coronado concedieron el premio Iris (cortometrajes para +0 años) a ‘Ameise’, de Julia Ocker, el premio Licinia (cortometrajes para +3 años) a ‘La Licorne’, de Rémi Durin y el premio Renato (cortometrajes para +7 años) a ‘Threads’, de Torill Kove. Por su parte el público asistente a las proyecciones concedió el Premio del Público de la sección MiniFica a ‘Cadarço’ de Eduardo Mattos.

30º Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo

MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL
SKUGGDJUR, de Jerry Carlsson

MENCIÓN ESPECIAL
ENTRE SOMBRAS, de Mónica Santos y Alice Guimaraes

MEJOR CORTOMETRAJE NACIONAL
DE L´AMITIÉ, de Pablo García Canga

MENCIÓN ESPECIAL PARA TODO EL REPARTO
JAURÍA, de Gemma Blasco

MEJOR DIRECCIÓN
María Elorza, por ANCORA LUCCIOLE

MEJOR ACTOR
Pedro Casablanc, por LEÓN Y MORGANA

MEJOR ACTRIZ
Nuria Herrero por SEATTLE

MEJOR GUIÓN
Pablo García Canga por DE L´AMITIÉ

MEJOR FOTOGRAFÍA
Alcides Forbitti por JAURÍA

MEJOR MONTAJE
GALATÉE À L´INFINI


PREMIO DEL PÚBLICO
ENTRE SOMBRAS de Mónica Santos y Alice Guimaraes

PREMIO ALTERACIONES
A CREAK IN TIME, de Steven Mcinerney

MENCIÓN ESPECIAL
CORRE BRILLA LUZ LUZ, de Miguel Ángel Blanca y Jordi Díaz

PREMIO DE LA PRENSA AL MEJOR CORTO DE CASTILLA Y LÉON
SUPREME, de Pablo Conde

PREMIO JURADO JOVEN
ROPA SUCIA de Iván Blanco y Daniel Jordán

PREMIO JURADO SENIOR
DE L´AMITIÉ de Pablo García Canga

PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DIRIGIDO POR UNA MUJER
PATCHWORK de María Manero Muro

PREMIO ALERTA SONORA A LA MEJOR MÚSICA ORGINAL
Nico Roig por KNOCK STRICKE

PREMIO CAIMÁN DE LA CRÍTICA
LOS QUE DESEAN, de Elena López Riera


MINIFICA

PREMIO IRIS (+0)
AMEISE, de Julia Ocker

PREMIO LICINIA (+3)
LA LICORNE, de Rémi Durin

PREMIO RENATO (+7)
THREADS, de Torill Kove

PREMIO DEL PÚBLICO
CADARÇO, de Eduardo Mattos

Compartir / Share